La Embajada de Ucrania en España agradece públicamente la labor humanitaria y solidaria emitida desde Burgos a Ucrania y a los países limítrofes como Polonia afectados por la afluencia masiva de refugiados de la guerra provocada por Rusia en Ucrania. Se invita al mundo empresarial a pensar en la reconstrucción del país una vez finalice la guerra (reconstrucción física y económica del país).
Jueves, 22 de septiembre, 17:00 horas. Proyección de la película documental Polmission, Auditorio Círculo, C/ Ana Lopidana nº 6.
Lunes, 26 de septiembre. Sala Círculo Solidario. Plaza España nº 3. Apertura de la Exposición Polska.
- El Consulado de la República de Polonia en Burgos, para Castilla y León y Cantabria, presenta la proyección de la película documental Polmission y presenta la exposición Polska. En éste contexto el 1-er Secretario dela Embajada de Ucrania Ihor Ivanchenko agradece públicamente en nombre del Gobierno de Ucrania la labor solidaria emitida desde Burgos a lo largo de estos meses de guerra, a través de plataformas como burgosconucrania.com y otras organizaciones de la capital y municipios de la provincia.
- El acto que contará con la participación del 1-er Secretario de la Embajada de Ucrania Ihor Ivanchenko –Jefe político económico- y de la Jefe Político de la Embajada de la República de Polonia Magdalena Grabianowska será presentado por el Cónsul Honorario de la República de Polonia en Burgos, Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce, al que acompañará el Director del Museo Auschwitz Birkenau, Dr. Piotr Cywinski, la Directora de la Red de la Diplomacia de la Memoria y Presidenta del Instytut Auschwitz Birkenau (Polonia), Maria Ossolinska, el Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes de la Universidad de Burgos, Delfín Ortega, el Director del Departamento de Educación y Museología del Instituto Nacional Auschwitz Birkenau España, Eduardo de Ocampo y la Directora General de la Fundación Círculo, Laura Sebastián.
El Consulado de la República de Polonia en Burgos, Castilla y León y Cantabria en colaboración con la Universidad de Burgos y Fundación Círculo, presentan la película documental “Polmission” producida en el año 2020 y dirigida por Jacek Papis. Cuenta la historia de la salvación de los judíos de la Europa ocupada por los alemanes, que se llevó a cabo gracias a la realización de pasaportes falsos de países neutrales expedidos por la Embajada de Polonia en Berna. Se presentan las historias de los diplomáticos polacos que rescataron a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial y quiere ser un modo de sensibilizar al público dentro del contexto actual de la Guerra producida por Rusia al invadir Ucrania.
El representante de la Embajda de Ucrania, 1-er Secretario y Jefe político-económico, Ihor Ivanchenko habló de la importancia que pueden jugar las empresas españolas y europeas en la reconstrucción física y económica de Ucrania, una vez finalice la guerra. Desde la Embajada de Ucrania se invita al sector empresarial de la construcción en general y los bienes de equipo a considerar su participación en un urgente y necesario proceso de aceleración en la reconstrucción del país, que ha quedado devastado por la guerra. Así mismo, en nombre del Sr. Embajador Serhii Pohoreltsev y del propio Gobienro de Ucrania traslada su agradecimiento y reconocimiento al esfuerzo solidario emitido desde Burgos desde el inicio del conflicto a su país.
Desde el consulado de la Republica de Polonia en Castilla León y Cantabria se está sensibilizando sobre la importancia de participar en éste proceso de aceleración. Por lo que se impulsa a la creación de clusters de la construcción que estén interesados en participar en la reconstrucción de Ucrania que operen en una primera fase desde los países europeos fronterizos con Ucrania. La proyección inaugural del film-documental POLMISSION tendrá lugar en el Auditorio Círculo, C/ Ana Lopidana, 6, el día 22 de septiembre a las 17 horas y posteriormente, el día 23 de septiembre, previa entrada que se podrá adquirir en la Fundación Círculo o en la taquilla, momentos antes de la proyección.
Como complemento a esta proyección, se inaugura la exposición “Polska” el día 26, una visión actual de la llegada de refugiados ucranianos a Polonia como consecuencia de la Guerra. Esta exposición estará abierta al público los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 12 a 14 y de 18 a 21 horas en la sala Círculo Solidario, Plaza España nº 3 bajo.
Estas actividades se enmarcan dentro de la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática-Instituto Nacional Auschwitz -Birkenau España firmada con la UBU y que tiene como objetivo concienciar a las personas de lo que está pasando en nuestro continente, fruto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, de la crudeza y consecuencias que está produciendo y que nos afectan a todos directamente y de la importancia de sentir como propio el desastre provocado por la guerra.