Guiados por la devoción a Jesucristo
Una cofradía penitencial que se encarga de fomentar el culto y devoción de los Misterios de la Pasión, Muerte y sepultura de Jesucristo
Tras la fundación del Círculo Católico de Obreros (1883) se organiza en él la Cofradía de San José, encargada de los cultos y procesiones, la cual, con el tiempo, deriva en la Congregación de San Francisco. Desde esta Congregación, un grupo de jóvenes organiza la cofradía penitencial con la denominación de Cofradía del Círculo, pasándose a llamar, años más tarde, Cofradía de la Santa Columna.
La Cofradía, toma por hábitos los colores blanco y verde, símbolos de paz y esperanza. Así pues el hábito será blanco y capuchón cónico blanco, capa verde y fajín verde, que quedará abrochado al costado izquierdo, zapatos negros y guantes blancos, emblema en la parte izquierda de la capa.
Orquesta
Desde 1953 se hizo cargo del paso más valioso de las procesiones burgalesas: Jesús Atado a la Columna, obra de Diego de Siloe
En 1969 se añadió el paso del Santo Sudario, encargado por la propia Cofradía. En 1992, la imagen de Jesús Atado a la Columna dejó de salir a las calles por riesgo para su integridad. Desde entonces, sale a la calle un réplica cuasiexacta de la obra original de Diego de Siloe, la cual es la que se procesiona en la actualidad por las calles de Burgos, quedando la original custodiada en el museo catedralicio.
Historia, presente y futuro en la Semana Santa burgalesa
Nuestro reto para el futuro, es nutrir nuestras filas de Cofrades y mantener el espíritu penitencial, que en los años que vivimos, debe estar impregnado de afanes solidarios de preocupación por los pobres y de confraternización y sincero amor a Cristo.
Novedades
Imposición de la medalla a los nuevos cofrades
Ensayo de los costaleros que llevarán a hombros el paso de Jesús atado a la Columna, de Diego de Siloé
Visita cultural – Catedral de Burgos
Procesión de la Luz de Cristo
Actos de la Semana Santa
Conferencia ‘La Catedral de Burgos, un monumento de actualidad’
Concierto-Conferencia ‘Notas para la Semana Santa – Imaginería de la Semana Santa en Burgos’
Certamen de Música Procesional de Burgos
Celebración Eucaristía e imposición de la medalla
elcírculo es símbolo de la vuelta a los orígenes
Una nueva marca que representa la conexión de todos los proyectos que impulsamos a través de una gestión de recursos hacia un mismo epicentro, hacia una misma misión, en beneficio de la sociedad burgalesa.