La cultura y patrimonio de una sociedad son elementos que definen su identidad.
Entendidos como derechos fundamentales de los individuos, desde elcírculo se favorece la creación, exposición y divulgación de aquellas obras que preserva los legados ancestrales y realza las bellezas naturales.
La relación entre la gente y su historia pasa por los vínculos culturales, ampliando las oportunidades de aprendizaje y evolución del ser humano.
Es además una muestra de generosidad en favor del desarrollo social, la renovación de la comunidad y la libertad de expresión para reflejar de dónde venimos, en qué punto nos encontramos y a dónde vamos.
La Fundación Círculo Burgos, además de reservar parte del presupuesto al desarrollo y organización de actividades culturales, pone al servicio de la sociedad un conjunto de infraestructuras para la divulgación del conocimiento, como son las salas de exposiciones, los salones de actos o el auditorio.
Círculo creativo
Enriquecedoras actividades integran la programación cultural del Círculo Creativo. En sus exposiciones, espectáculos, ponencias, foros y presentaciones se crean espacios llenos de entusiasmo, sensibilidad, creatividad, participación, dinamismo y compromiso.
Actividades
Taller – Club de fotografía creativa
Taller – Club de lectura
5º Concurso de Microrrelatos ‘CÍRCULO CREATIVO’
Patrimonio histórico – artístico
La conservación del patrimonio histórico- artístico es un compromiso con nuestros antepasados, con nuestras raíces y con los valores del Círculo.
Esta protección se aplica desde la Fundación Círculo Burgos tanto a bienes materiales como inmateriales, desde una perspectiva interdisciplinar. La intervención de distintos profesionales llevan a una concepción global y única con la que se pueden identificar medios para su preservación.
Este compromiso lleva a participar económicamente en las siguientes instituciones:

Cátedra de Estudios del Patrimonio Artístico. Alberto C. Ibáñez
Promueve un espacio de investigación, conocimiento y difusión de tan rica herencia de nuestro pasado histórico, dedicando una especial atención al desarrollado en la provincia burgalesa

Fundación Atapuerca
Investigación sobre evolución humana y divulgación científica.

Fundación Silos
Fomento de los valores artísticos, históricos, culturales, espirituales y religiosos.
Siempre comprometidos con nuestros orígenes y nuestro patrimonio
El Círculo lleva trabajando intensamente varias décadas en el proyecto de Catalogación e Informatización del Archivo Histórico y Musical de la Catedral de Burgos.
El proyecto ha recibido su reconocimiento a través del Premio “Hispania Nostra”, en la categoría de patrimonio como desarrollo social y económico, donde el jurado destacó “la prolongada dedicación y laboriosidad del trabajo”, iniciada en el año 1994 gracias al convenio entre la Fundación Círculo Burgos y el Excmo. Cabildo de la Catedral de Burgos.
A este objetivo se han destinado más de 1 millón de euros, así como un equipo de investigadores especializados en Geografía, Historia, Paleografía y Diplomacia dirigidos por el archivero del Cabildo D. Matías Vicario.
Como resultado, la sociedad tiene a su disposición cerca de 200.000 documentos catalogados que pueden consultarse a través de esta web, correspondientes a las secciones de Volúmenes, Libros y Registros del Archivo Histórico y Musical de la Catedral de Burgos.
Este archivo milenario es considerado uno de los más importantes del mundo en su temática, incluyendo privilegiados documentos como la Carta de Arras del Cid, Bulas Papales de diferentes épocas o los conocidos como “Privilegios Rodados”, de época medieval.
Los hermanos Machado son dos escritores estrechamente vinculados a la historia de la literatura española. Tanto Manuel como Antonio son, también, los protagonistas del Fondo Machadiano de Burgos, custodiado en el archivo de la Institución Fernán González.
Se trata de un fondo documental formado por cuadernos y hojas sueltas que contienen textos de Antonio Machado, en su mayoría manuscritos, y completados con algunos ejemplares impresos o mecanografiados. Se conservan así los borradores, apuntes y notas que supusieron la antesala de su creación literaria.
Además, los libros, documentos, cartas, fotografías, obras de arte, objetos personales y trabajados publicados en prensa pertenecientes a Manuel Machado completan este interesante fondo documental que comenzó a formarse en el año 1948 gracias a la donación de Eulalia Cáceres, viuda de Manuel Machado.
Novedades
«Retablo sonoro» permitirá a artistas residentes elaborar nuevos proyectos culturales
Fundación Círculo Burgos recibe el diploma acreditativo del premio Hispania Nostra 2020
BurgosEnCanto
Y mucho más…
Publicaciones
El Círculo lleva décadas ayudando a la edición de publicaciones que favorezcan la divulgación de la cultura.
Estos son los estudios, tesis y ensayos, principalmente relacionados con Burgos, que se han publicado en papel.
Cultura y tradición
Otras manifestaciones de la cultura, estrechamente vinculadas con la tradición popular burgalesa, son el Grupo de danzas “Tierras del Cid”, la Schola cantorum, la orquesta de cámara Santa Cecilia o la Cofradía de la Santa Columna.