Fundación Círculo Burgos

Encuentro literario con Antonio Lucas

Fecha
14/12/2021
Centro
Salón de actos Plaza España. Fundación Círculo
Precio
entrada libre hasta completar aforo

Antonio Lucas cerrará los encuentros literarios del año el próximo 14 de diciembre, en el salón de actos de Fundación cajacírculo a las 20.30h., donde tendremos la oportunidad de repasar el debut narrativo de
Antonio Lucas, con su obra ‘La buena mar’.
Como siempre la entrada es libre hasta completar aforo.

Biografía

Antonio Lucas (Madrid, 1975) escribe desde 1996 en el diario El Mundo y es colaborador de
RNE y de la Cadena Ser. Como poeta ha publicado
varios títulos: Antes del mundo (1996), accésit
del Premio Adonáis; Lucernario (1999), por el que
recibió el Premio Ojo Crítico de Poesía 2000; Las
máscaras (2004); Los mundos contrarios (2009),
Premio Internacional Ciudad de Melilla; Los desengaños
(2014), Premio Loewe; y Los desnudos
(2020), Premio Internacional de Poesía Generación
del 27. También tiene publicado un volumen
de su poesía reunida, Fuera de sitio. 1995-2015.

Es autor de varios libros sobre arte: Soledad
Lorenzo, una vida en el arte (2014), Manolo Valdés:
esculturas (2012), así como una selección de perfiles
literarios de algunas creadoras y creadores
esenciales de la cultura de los siglos xx y xxi reunidos
bajo el título de Vidas de santos (2015). Buena
mar es su primera novela.

La obra

El narrador de Buena mar se embarca, de manera
literal, en un arrastrero gallego de los que
faenan en las terribles aguas del caladero de Gran
Sol, uno de los más peligrosos del mundo. Lo hace
para cumplir con una íntima misión y con la excusa
de hacer una serie de reportajes. Quiere descubrir
la realidad de esos marineros que pasan
su existencia en alta mar: aislados durante meses,
invisibles para casi todos, implacables en su
aventura.

Pero esta travesía hacia lo desconocido es
también un viaje interior donde el protagonista
toma conciencia del probable naufragio al que se
aproxima su vida: el trabajo en un periódico, la relación
con su pareja, su casa, su vocación, su vida
entera. Durante varias semanas experimenta la
crudeza del Atlántico Norte entre el desconcierto
por lo inédito, el desgaste ante las inclemencias y
el descubrimiento de esas gentes del mar, su humanidad,
sus extremas intuiciones, su cansancio
de tantas cosas. También su bondad sin orillas.
Ellos, poco a poco, le ofrecen razones que son su
mejor salvavidas.

Antonio Lucas nos presenta la épica de una
doble expedición en un territorio sobrecogedor,
desconocido y apasionante.

Comparte:

Menú