Fundación Círculo programa para este año un nuevo ciclo teatral, esta vez de la mano de obras de cierta antigüedad, escritas por dramaturgos españoles de reconocido prestigio. Obras que responden a diferentes géneros como puede ser el drama, la picaresca, la comedia, etc. pero todas, con una trama que generalmente refleja la vida de la sociedad de su tiempo, los convencionalismos, el poder, la pobreza, el amor, la virtud, representados en muchos casos por personajes que dan vida a estas cualidades o defectos.
El 4 de marzo será la primera representación que pondrá en escena la obra “La devoción de la Cruz” escrita en 1636 por Pedro calderón de la Barca. Todo un clásico del teatro del Siglo de Oro español. Esta obra, en apariencia piadosa, refleja la cultura de la España barroca y los convencionalismos teatrales del siglo XVII. Comedia con tintes de tragedia, contextualiza dentro de un ambiente religioso, nos habla del amor imposible amenazado por un incesto que no llega a efecto. Será puesta en escena el 4 de marzo a las 20 horas en la Iglesia de la Santa Cruz del barrio del Crucero (Burgos) por la compañía Musa Teatro de Castrillo de Murcia y dirigida por Ernesto Pérez Calvo.
El 11 de marzo a las 20 horas subirá al escenario del Auditorio elcírculo en la C/ Ana Lopidana de Burgos, la Compañía de Teatro La Hormiga de Lerma, dirigida por Ernesto Pérez Calvo, que representará la obra de Pedro Calderón de la Barca, “La dama duende”. Esta comedia de capa y espada, escrita en 1629 se publicó en 1636, un género que fue muy solicitado en la época. Una divertida comedia con una trama donde no falta la burla, la broma, la seducción, el amor y el enredo. Todo gira entorno a la honra de una mujer joven que queda viuda de su anciano marido y cuyos hermanos velan por que no pierda su honra.
Por último, el 18 de marzo y en el Auditorio elcírculo de C/ Ana Lopidana (Burgos) a las 20 horas se pondrá en escena todo un clásico de nuestra literatura picaresca, El Lazarillo de Tormes. En esta ocasión será a cargo de la Compañía El Duende de Lerma bajo la dirección de Luis Miguel Orcajo.
La obra, basada en la novela de autor anónimo, nos narra la historia de Lázaro, un niño al que la vida le ha tratado muy mal, con sus padres en la cárcel y que se une a un ciego para poder sobrevivir. Poco a poco, este niño, se vale de ciertas argucias y enredos que le harán convertirse en el referente del pícaro. Como se puede ver, es una crítica social a la moral de la época y sus contradicciones, que desvela las injusticias, la hipocresía y el falso sentido del honor.
La primera obra que tendrá lugar el 4 de marzo en la Iglesia de la Santa Cruz, tiene entrada libre hasta completar aforo, las entradas para las otros dos espectáculos, se pueden adquirir por un precio de 5€ en las oficinas de Fundación Círculo, Plaza España nº 3, de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas. También una hora antes en la taquilla abierta en el lugar de la representación.