Eventos

Ciclo de conferencias ‘Belleza, matemáticas y patrimonio mundial en la Catedral de Burgos’

Fecha

9 y 16 de noviembre

Hora

20:00 horas

Lugar

Catedral de Burgos. Capilla de los Condestables

Dirección

Plaza de Santa María, s/n, 09003 Burgos

Precio

Grauito. Necesaria invitación

Fecha

9 y 16 de noviembre

Hora

20:00 horas

Lugar

Catedral de Burgos. Capilla de los Condestables

Dirección

Plaza de Santa María, s/n, 09003 Burgos

Precio

Grauito. Necesaria invitación

“Los Tesoros Matemáticos de la Catedral” son el inicio de una serie de actividades que se pondrán en marcha en los próximos meses. Los próximos días 9 y 16 de noviembre, se celebrará el ciclo de conferencias 'Belleza, matemáticas y patrimonio mundial en la Catedral de Burgos'.

Las citas culturales incluirán también jornadas de puertas abiertas y cursos para profesores, entre otras iniciativas. De esta forma, la colaboración de estas entidades supondrá un motor cultural de largo recorrido para la ciudad de Burgos.

Conferencia 1. Belleza y matemáticas en la Catedral de Burgos.

Miércoles 9 de noviembre de 2022 20:00 horas Capilla de los Condestables.

El proceso de matematización en el estudio del patrimonio artístico.

El estudio matemático de la belleza: el problema de la significación interior…

Conceptos matemáticos para el estudio de la belleza: esbeltez, patrones, ritmos, etc.

Conexiones entre patrones dinámicos y formas geométricas.

Ponentes: Constantino de la Fuente, doctor en Matemáticas y catedrático de Matemáticas de Secundaria en el Instituto Cardenal López de Mendoza (jubilado), y José Matesanz del Barrio, doctor en Historia y profesor de la UBU.

Moderadora del coloquio: Ana Pontón, profesora de matemáticas del IES Conde diego Porcelos.

 

Conferencia 2. Belleza y armonía en la visita matemática a la Catedral.16 de noviembre de 2022. 20:00 horas Capilla de los Condestables.

Origen y motivaciones de la visita.

La proporción áurea: historia y presencia.

Otros patrones dinámicos: la proporción cordobesa, números metálicos, número plástico, etc.

Recorrido virtual y visualización de algunos de ellos.

Ponentes: Juan Jesús García Velasco, licenciado en Matemáticas, profesor de matemáticas de Secundaria y coordinador del proyecto Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos y Antonio Arroyo Miguel, licenciado en Matemáticas, profesor de  matemáticas de Secundaria, profesor de la UBU (jubilado) y coordinador de los aspectos didácticos del proyecto Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos.

Moderador del coloquio: Alfredo Gordillo, profesor de matemáticas del IES Comuneros de Castilla y coautor del libro Tesoros matemáticos de la Catedral de Burgos.

 

Las invitaciones necesarias para asistir, estarán disponibles a partir del miércoles 2 de noviembre para la primera conferencia, y del jueves 10 para la segunda conferencia, en las oficinas de Fundación Círculo. Plaza España 3, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Ambas conferencias se emitirán en directo a través de nuestro canal de Youtube

Comparte:

Menú