Un año más continuamos difundiendo la tradición del Belén, con nuestra tradicional Belén Monumental.
Nuestro belenista de referencia; Francisco Guerrero, ha sido la persona que ha ideado esta nueva estructura del Belén para este año ofreciéndonos tres espacios diferenciados. Por un lado, el portal de Belén con una puesta en escena idealizada pero muy hermosa; por otro, el anuncio a los pastores y por último, el más amplio, el pueblo de Belén con su caserío, sus prados, sus caminos por donde trascurre la caravana de los reyes Magos y cerrando el espacio, la recreación del Castillo de Massada.
Pero, seguramente lo más bonito de este Belén sea visitarlo como quien visita un pueblo, perdiéndose por sus calles, contemplando rincones singulares y distintas escenas de los rebaños de ovejas, las señoras charlando al lado del pozo, el bullicio del mercado o el murmullo del río. Para los más pequeños, les proponemos localizar los animales escondidos bajo una alfombra, ver donde está el lobo, buscar las cigüeñas o los nidos de los pájaros. En cuanto a las cuestiones técnicas, tiene una mayor complejidad y mucho más trabajo al estar dividido en tres espacios con algo más de 85 metros cuadrados y está compuesto por unas 100 figuras y más de 200 animales.
A este belén le acompañan unos cincuenta misterios todos ellos españoles de la colección de Andrés y Mari Rodrigo. Toda la sala está adornada con pasajes de la Biblia relativas al Nacimiento de Jesús, frases que pregonan la vocación del espíritu navideño de paz, servicio, entrega y arropando al belén, párrafos de 4 villancicos clásicos, reivindicando esta tradición que no debemos perder.
Horario
Del 5 al 22 de diciembre. De martes a viernes de 18.00 a 21.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
Del 23 de diciembre al 4 de enero: De lunes a viernes de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.
Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero:
De 12.00 a 14.00 horas.
Cerrados días 25 y 27 de diciembre y 1 y 3 de enero.
Días festivos 6, 8 y 26 de diciembre y día 2 de enero: De 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.»