Fundación Círculo Burgos

Podcast literarios ‘Círculo creativo. Lecturas en común’

Ya está disponible en la plataforma Ivoox el primer podcast del club de lectura con la finalidad de compartir y acercar la voz de nuestras lecturas en común.

Al igual que los abundantes y diversos clubes de lectura de nuestra ciudad y provincia: buceamos en los autores, en los personajes por los que recordamos, reflejamos, amamos u odiamos, entramos en el contexto histórico desde el que miran el mundo y revisamos las técnicas literarias que les hacen únicos. Todo ello queda reflejado en nuestros encuentros.

“El encaje roto. Antología de cuentos de violencia contra las mujeres” de Emilia Pardo Bazán (Escuchar podcast)

Descripción

EPB fue una persona singular en la España de la segunda mitad del siglo XIX. La Condesa de Pardo Bazán se inclinó desde niña por la literatura. Empezó a escribir pequeños relatos con 10 años y a los 13 años ya había escrito la novela. Sus posibilidades económicas le permitieron formarse y viajar. Primero por España, empapándose de la situación del país. Después, con la guerra carlista, se instaló por un tiempo en Francia. Allí descubrió la literatura naturalista. Y en esta vertiente lanzó su obra maestra, Los pazos de Ulloa, donde expone la decadencia del mundo rural gallego y de la aristocracia. Cosmopolita y políglota, además de las corrientes literarias del momento introdujo en España el debate francés y británico sobre feminismo. Su compromiso social fue una pelea incansable por la emancipación social e intelectual de la mujer. Fue la primera mujer socia del Ateneo de Madrid, Catedrática de literaturas neolatinas en la Universidad Central de Madrid y por último, hasta tres veces intentó acceder a la Real Academia de la Lengua sin conseguirlo

‘El encaje roto de Emilia Pardo Bazán’

El podcast de marzo versará sobre la obra que comentamos el 7 de marzo: Tongolele no sabía bailar de Sergio Ramírez.

Comparte:

Menú