Fundación Círculo Burgos

Encuentro literario. Los discursos de Miguel Delibes

Fecha
22/06/2023
Horario
20.00 horas
Centro
Salón de actos Plaza España. Fundación Círculo
Precio
entrada libre hasta completar aforo

El jueves 22 de junio, Los discursos de Miguel Delibes, presentación a cargo de Elisa Delibes, presidenta de la Fundación Miguel Delibes y Ana María Martínez, editora del libro. Conducirá el acto Rosalía Santaolalla. la cita será en el salón de actos de la plaza de España, 3 a las 20.00h.

Obra. Los discurso de Miguel Delibes

Miguel Delibes pronunció su primer discurso en el acto de su recepción en la Real Academia Española en 1975, y con el tiempo resultó una joya literaria con un mensaje más vigente que nunca y sin duda uno de los grandes temas de su obra: cómo el progreso moderno puede destruir la naturaleza y, con ella, un componente esencial de nuestra humanidad.
Después de este, la mayoría de textos se pronunciaron a lo largo de dos décadas, los ochenta y los noventa del siglo pasado, como se puede comprobar en la relación cronológica del libro. En ellos, Delibes manifiesta su pensar y su sentir sobre realidades que llenaron su vida y su literatura.
Leer al gran escritor nos impulsa a reflexionar sobre asuntos tan diversos como la ecología, la libertad de expresión o la dimensión ética de la escritura.

En sus discursos hallaremos el placer de la palabra precisa, la que nombra la realidad con la exactitud y la belleza sin igual que ya conocemos del Delibes narrador, y que nos rescata de la comodidad del no pensar que impera en la sociedad actual.
Los motivos que originaron los discursos de Delibes se pueden clasificar en tres grupos. El primero lo forman algunas distinciones o premios recibidos por el orador: el ingreso en la RAE, el Premio Cervantes y otros dos: el título de Hijo Predilecto de Valladolid y la Medalla de Oro de la provincia de Valladolid. El segundo grupo lo constituyen las cinco ocasiones en las que Delibes pronuncia su discurso en una ceremonia de investidura como doctor honoris causa. Y el último lo forman tres acontecimientos en los que críticos, hispanistas y lectores curiosos se reunieron en torno a la figura y a la obra de Miguel Delibes y un congreso internacional de la lengua española.
¿De qué temas trató Miguel Delibes en sus discursos? ¿Hasta qué punto el motivo que genera el discurso influye en la elección del tema? ¿Aparecen en sus disertaciones los mismos temas que en sus relatos?
Infancia, muerte, naturaleza y preocupación social constituyen la sustancia de la narrativa delibeana —lo dijo el propio autor y lo ha reiterado la crítica—. Pues bien, naturaleza y literatura conforman los dos grandes conjuntos temáticos en los que se pueden clasificar sus discursos, su «común denominador».

Comparte:

Menú