Fundación Círculo Burgos

Encuentro literario. Karmelo C. Iribarren

Fecha
14/12/2022
Horario
20.00 horas
Centro
Salón de actos Plaza España. Fundación Círculo
Precio
entrada libre hasta completar aforo

Cerramos la programación literaria del año con Karmelo C. Iribarren, autor de ‘Diario de K’, ‘Desde el fondo de la barra’ o ‘Haciendo planes’.

El encuentro tendrá lugar en el salón de actos Plaza España a las 20.00 horas, como siempre la entrada es libre hasta completar aforo.

Biografía

Karmelo C. Iribarren es un poeta donostiarra nacido el 19 de Septiembre de 1959. Poeta autodidacta, empieza a interesarse por la poesía desde muy joven y por lo tanto, esto influye en una repetida práctica mediante metros clásicos: sonetos, redondillas, octavas, etc. Deja el instituto al que en muchas ocasiones no iba para leer apasionadamente en la biblioteca. De muy joven, se alista en las filas de la CNT que deja muy pronto. No cursa estudios universitarios, por lo que, podemos decir, sigue con su formación autodidacta. También autodidacta es su forma de ver el mundo poético, ya que, según su manera de pensar, no quiere encajarse en ningún grupo, puesto que él es un poeta único que se mueve de manera distinta a las corrientes. Poeta de la experiencia, realista sucio o realista limpio en palabras de Luis Antonio de Villena, prefiere no catalogarse más que como el poeta que él mismo es. Regenta un bar durante veinte años, donde se forma leyendo en los ratos libres.

Como influencias tiene a los Machado (Manuel más que Antonio, y si tiene que elegir a Antonio, elige el de Soledades) y Juan Ramón Jiménez. Más cercana está la llamada Generación del 50 (Gil de Biedma, González, Valente, etc.) y la que él mismo llama “generación perdida”: Sánchez Rosillo, Linares… También cita a Javier Salvago, Carlos Marzal, y García Montero. Como novelistas, sobre todo anglosajones: Bukowski, Fante y sobre todo Raymond Carver y Chandler.

Su obra principalmente es poética.

Libros

  • La condición urbana, Renacimiento, 1995
  • Serie B, Renacimiento, 1998
  • Desde el fondo de la barra, Línea de fuego, 1999
  • La frontera y otros poemas, Renacimiento, 2005
  • Seguro que esta historia te suena. Poesía completa (1985-2005), Renacimiento, Colección Calle del Aire, 2005
  • Ola de frío, Renacimiento, Colección Calle del Aire, 2007
  • Atravesando la noche, Huacanamo, 2009
  • Ola de frío (segunda edición), Renacimiento, Colección Calle del Aire, 2009
  • Versos que el viento arrastra, El jinete azul, 2010, ilustraciones de Cristina Muller
  • Otra ciudad, otra vida, Huacanamo, 2011
  • Seguro que esta historia te suena. Poesía completa (1985-2012) (segunda edición corregida y ampliada), Renacimiento, Colección Calle del Aire, 2012
  • Las luces interiores, Renacimiento, 2013
  • La piel de la vida, Baile del Sol, 2013
  • Seguro que esta historia te suena. Poesía completa (1985-2015) (tercera edición corregida y ampliada), Renacimiento, Colección Calle del Aire, 2015
  • Haciendo planes, Renacimiento, 2016
  • Las luces interiores (segunda edición), Renacimiento, 2017
  • Mientras me alejo, Visor, 2017, prólogo de Luis Alberto de Cuenca, Premio «Los libreros recomiendan», Premio Euskadi
  • La frontera y otros poemas (edición exenta), Renacimiento, 2018
  • Poesía completa (1993-2018), Visor, 2019, prólogo de Pedro Simón
  • Un lugar difícil, Visor, 2019, 41 Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Melilla»
  • Poesía completa (1993-2019) (segunda edición corregida y ampliada), Visor, 2020, prólogo de Pedro Simón
  • El escenario, Visor, 2021

Comparte:

Menú